
Las notas más populares al 31 de marzo de 2021
Desde que nació Ajedrez Latitud Sur, los lectores se han venido sumando dando muestras de interés del material compartido por los editores del sitio con el aporte de los prestigiosos colaboradores que han incorporado sus trabajos para enriquecer un espacio que tiene como eje principal explorar la relación del ajedrez con la historia y la cultura.
Las diez (10) notas que han tenido mayor repercusión al 31 de marzo de 2021, son las siguientes:
- La pieza de la reina aparece en el ajedrez (primera parte). Por Sergio Negri. En https://ajedrezlatitudsur.wordpress.com/2021/03/05/la-pieza-de-la-reina-aparece-en-el-ajedrez-primera-parte/.
- La vida de una dama ajedrecista: entrevista a la GMF Claudia Noemí Amura. Por Enrique Arguiñariz. En https://ajedrezlatitudsur.wordpress.com/2021/03/11/entrevista-a-la-g-m-f-claudia-noemi-amura/.
- La miniserie Gambito de Dama: el melodrama de la reina del ajedrez. Por Sergio Negri. En https://ajedrezlatitudsur.wordpress.com/2020/11/23/el-melodrama-de-la-reina-del-ajedrez-un-punto-muy-a-favor-en-la-difusion-del-milenario-juego/.
- La lista Gude (actualizada a enero de 2021). Por Antonio Gude. En https://ajedrezlatitudsur.wordpress.com/2021/01/15/la-lista-gude-por-antonio-gude/.
- Nona Gaprindashvili, la primera GM en la historia del ajedrez. Por Jorge Raúl Niegovich. En https://ajedrezlatitudsur.wordpress.com/2021/03/26/nona-gaprindashvili-la-primera-gm-de-la-historia-del-ajedrez/.
- El ajedrez en la obra de Franz Kafka. Por Sergio Negri. En https://ajedrezlatitudsur.wordpress.com/2021/01/08/el-ajedrez-en-la-obra-de-franz-kafka-por-sergio-negri/.
- ¡Yuri Averbaj hoy cumple 99 años! (Reportaje a Oscar Panno refiriéndose al maestro ruso). Por Enrique Arguiñariz. En https://ajedrezlatitudsur.wordpress.com/2021/02/08/juri-averbaj-hoy-cumple-99-anos/.
- La búsqueda del Santo Grial del ajedrez. Por José Antonio Garzón Roger. En https://ajedrezlatitudsur.wordpress.com/2021/02/05/la-busqueda-del-santo-grial-del-ajedrez/.
- Reflexiones sobre el ajedrez en tiempos de pandemia. Por Francisco J. Fernández. En https://ajedrezlatitudsur.wordpress.com/2021/01/29/reflexiones-sobre-el-ajedrez-desde-la-filosofia-en-tiempos-de-pandemia/.
- Franz no es Frantisek (Kafka). Por Juan Sebastián Morgado. En https://ajedrezlatitudsur.wordpress.com/2021/01/08/franz-no-es-frantisek-kafka/.
LAS MÁS VISTAS DE CADA UNA DE LAS OTRAS PLUMAS DE ALS SON:
- La Astrología y el destino: la vida de Vera Menchik. Por Silvia Méndez. En https://ajedrezlatitudsur.wordpress.com/2021/03/05/la-astrologia-y-el-destino-la-vida-de-vera-menchik/.
- El marciano ajedrecista (episodio 1). Por Marcelo Reides. En https://ajedrezlatitudsur.wordpress.com/2021/03/19/el-marciano-ajedrecista-episodio-1/.
- Un argentino visita la tumba de Staunton. Por Chrisitan De Luca. En https://ajedrezlatitudsur.wordpress.com/2021/01/01/un-argentino-visita-la-tumba-de-staunton-por-christian-de-luca/.
- Judit Polgár. Por Zenón Franco Ocampos. En https://ajedrezlatitudsur.wordpress.com/2021/03/19/judit-polgar/.
- Entrevista a Abelardo Castillo en Por los Laberintos del ajedrez. Por Gustavo Águila y Marcelo Reides. En https://ajedrezlatitudsur.wordpress.com/2021/01/22/entrevista-a-abelardo-castillo-en-por-los-laberintos-del-ajedrez/.
- Panno y Aronian se encuentran en la red. Clases de Oscar Panno. En https://ajedrezlatitudsur.wordpress.com/2021/02/21/panno-y-aronian-se-encuentran-en-la-web/.
- Reportaje a Abelardo Castillo en Canal (á). Por Claudio Federovsky. En https://ajedrezlatitudsur.wordpress.com/2021/01/22/reportaje-al-escritor-abelardo-castillo-por-claudio-federovsky/.
- Una propuesta de Krámnik para una nueva modalidad de ajedrez. Por Manuel López Michelone. En https://ajedrezlatitudsur.wordpress.com/2021/02/05/una-propuesta-de-kramnik-para-una-nueva-modalidad-de-ajedrez/.
- El flanco dama. Por Pablo Mocca. En https://ajedrezlatitudsur.wordpress.com/2021/03/05/el-flanco-dama/.
- Buscando a Lasker. Por Claudio Gonçalves. En https://ajedrezlatitudsur.wordpress.com/2021/02/26/buscando-a-lasker/.
- Ajedrez Nuestro. Por Fernando Auciello. En https://ajedrezlatitudsur.wordpress.com/2020/12/25/ajedrez-nuestro/.
- ¿Es tan antiguo el ajedrez que la matemática? Por Uvencio Blanco Hernández. En https://ajedrezlatitudsur.wordpress.com/2021/02/19/es-tan-antiguo-el-ajedrez-como-la-matematica/.
- La inolvidable partida de ajedrez entre Fischer y Spassky que inspiró la serie Gambito de Dama. Por Carlos Ilardo. En https://ajedrezlatitudsur.wordpress.com/2021/01/10/la-inolvidable-partida-de-ajedrez-entre-fischer-y-spassky-que-inspiro-a-la-serie-gambito-de-dama/.
- Ajedrez. Ganar y perder: cómo influye el resultado en el amor por el juego. Por Pablo Ricardi. En https://ajedrezlatitudsur.wordpress.com/2021/03/19/ajedrez-ganar-y-perder-como-influye-el-resultado-en-el-amor-por-el-juego/.
- El ajedrecista taxista de Nueva York. Por Manuel Azuaga Herrera. En https://ajedrezlatitudsur.wordpress.com/2021/02/03/el-ajedrecista-taxista-de-nueva-york/.
- Bobby. Por Horacio Olivera. En https://ajedrezlatitudsur.wordpress.com/2020/12/18/bobby/.
- Entrevista al GM Leandro Krysa. Por Pablo Acosta. En https://ajedrezlatitudsur.wordpress.com/2021/01/29/el-g-m-leandro-krysa-en-una-entrevista-de-pablo-acosta/.
Integrantes de Latitud Sur :

Argentina; graduada en Relaciones Humanas en la Universidad del Salvador. Se desempeñó en el servicio civil de su país como integrante del Cuerpo de Administradores Gubernamentales (1987); con amplia experiencia en gestión de políticas públicas en el ámbito cultural y en la administración de recursos humanos del Estado Nacional. Como Astróloga, está graduada en la Fundación Centro Astrológico de Buenos Aires (CABA, 1989). En esta disciplina se ha desempeñado en la consultoría privada, dictando seminarios y talleres, realizando investigaciones y publicando artículos, en el país y en el exterior, con especial énfasis en Astrología Genetlíaca, Mundana, Deportiva, Asteroides.

Maestro Internacional de Ajedrez Postal y Campeón Argentino 1978-1980 de esa especialidad. Es un periodista especializado en ajedrez que ha escrito diversos artículos y el libro “Panno Magistral” (hay versión en inglés de este texto) y, junto a Negri, de otras dos obras: La generación pionera, 1924-1939 y La generación plateada, 1950-1976, primer y segundo tomo de la colección Historia del Ajedrez Olímpico Argentino, Senado de la Nación, 2012 y 2017. Es, además, Contador Público, egresado del Programa de Formación de Administradores Gubernamentales, tras lo cual integró el respectivo Cuerpo en el ámbito del Poder Ejecutivo de la República Argentina.

Es maestro FIDE de ajedrez, habiendo sido subcampeón argentino juvenil y semifinalista del campeonato nacional. Investigador en la relación del ajedrez con la historia y la cultura, cuenta con más de un centenar de publicaciones aparecidas en distintos medios del país y del exterior. Es autor de un libro no publicado sobre la relación de Borges con el ajedrez y de los antemencionados textos en coautoría con Arguiñariz. Fue asesor de la Muestra Movimientos en blanco y negro que se desarrolló en la Biblioteca Nacional Mariano Moreno de la ciudad de Buenos Aires. Es Contador Público, egresado del Primer Programa de Formación de Administradores Gubernamentales y del Curso de Alta Dirección Pública organizado por el INAP de España y la COPRE de Venezuela. Integrante desde 1988 del Cuerpo de Administradores Gubernamentales, dependiente de la Secretaría de Asuntos Estratégicos del Poder Ejecutivo nacional, ha tenido desempeño principal, a lo largo de su trayectoria, en áreas vinculadas a las problemáticas sociales, educativas y culturales.
Si deseas formar parte no dudes en escribirnos: https://ajedrezlatitudsur.wordpress.com/contact/